Frases


Noticias fotografias de ciclismo de las salidas en bicicleta por el valle del tietar desde Ramacastañas. Tambien recetas tipicas del valle.

-No estoy a favor de que los ricos dejen de ser ricos, pero si a favor de que los pobres dejen de ser pobres.

-Entre ¨querer¨y ¨conseguir¨hay una palabra llamada ESFUERZO
.

- Pedalea, sigue, corre, avanza... Pero recuerda que luego hay que volver.

-Yo no compito con nadie. Yo corro en mi propia carrera. No tengo ningun deseo de jugar a ser mejor que nadie, de ninguna manera, forma o estilo. Solamente aspiro a mejorar, a ser mejor de lo que era antes. Así soy yo. Yo soy libre.

Hay tres cosas en la vida que nunca regresan... el tiempo, las palabras y las oportunidades...hay tres cosas que pueden destruirte... la mentira, el orgullo y la envidia...hay tres cosas que nunca debes perder... la esperanza, la paciencia y la honestidad...pero hay tres cosas de mayor valor... la familia, el amor y la amistad…!

Gracias al ciclismo he visto cosas que si no me hubiese montado en una bicicleta, jamás hubiese descubierto. Nuevos paisajes, olores, gentes y sensaciones que permanecen muy amarrados a mi memoria. Sumar kilómetros y disfrutar de ellos, al fin y al cabo, de eso se trata la vida.


sábado, 31 de mayo de 2014

Mas recetas del valle


Bizcocho de San Esteban



Ingredientes
(estupendo bizcocho para tartas)
  • 6 ó 7 huevos
  • 450 g de azúcar
  • 225 g de harina
  • Sal
  • Mantequilla y harina para el molde 
Elaboración:

Cortar trozos de papel de aluminio para que sirvan de tapa del molde.
Untar de mantequilla y enharinar el molde y la “tapa” de papel de aluminio.
Calentar el horno a 180º arriba y abajo, con la parrilla a media altura.
Echar las claras de los huevos en un recipiente grande con una pizca de sal y levantar a punto de nieve hasta que llegue a separarse la masa de las paredes del recipiente (mucho punto de nieve). Incorporar el azúcar de una vez y remover a velocidad lenta o a mano hasta que se disuelva completamente en las claras. Añadir las yemas de una vez y volver a remover. Después, añadir la harina lentamente y, de nuevo,  remover.
Verter la mezcla en el molde hasta un poquito más de la mitad de su altura.
Poner  la “tapa” del molde de papel de aluminio de modo que quede  bien cerrado por los lados.
Introducir en el horno. Dejar cocer 30 minutos. Sacar y comprobar que se ha hecho por el centro: introducir un cuchillo y sacarlo (tiene que salir limpio, sin líquido pegado).
Cuando se haya templado, introducirlo en una bolsa de plástico transparente, para que no se seque, hasta que se enfríe. Después, espolvorear con azúcar glas y volver a guardar en una bolsa de plástico transparente.


 Empanadas de cabello de ángel
Dulce típico de Semana Santa
 

 Ingredientes:
  • 1 kg de harina
  • ½ l de aceite
  • ¼ l de agua templada
  • 1 copita de aguardiente
  • Sal
  • Cabello de ángel
  • 1 kg de cirigallote limpio
  • ¾ kg de azúcar
  • Ralladura de limón
Elaboración:

Cocer el cirigallote y el azúcar. Incorporar la ralladura de limón. Seguir cociendo durante 2 horas a fuego lento.
Mezclar en un recipiente el aceite, el agua y la sal. Remover bien e incorporar la harina. Se vuelve a  amasar. Con la masa hacer formas en círculo y rellenar con el cabello de ángel. Cerrar como una empanadilla. Cocer en el horno precalentado durante 35 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario