Frases


Noticias fotografias de ciclismo de las salidas en bicicleta por el valle del tietar desde Ramacastañas. Tambien recetas tipicas del valle.

-No estoy a favor de que los ricos dejen de ser ricos, pero si a favor de que los pobres dejen de ser pobres.

-Entre ¨querer¨y ¨conseguir¨hay una palabra llamada ESFUERZO
.

- Pedalea, sigue, corre, avanza... Pero recuerda que luego hay que volver.

-Yo no compito con nadie. Yo corro en mi propia carrera. No tengo ningun deseo de jugar a ser mejor que nadie, de ninguna manera, forma o estilo. Solamente aspiro a mejorar, a ser mejor de lo que era antes. Así soy yo. Yo soy libre.

Hay tres cosas en la vida que nunca regresan... el tiempo, las palabras y las oportunidades...hay tres cosas que pueden destruirte... la mentira, el orgullo y la envidia...hay tres cosas que nunca debes perder... la esperanza, la paciencia y la honestidad...pero hay tres cosas de mayor valor... la familia, el amor y la amistad…!

Gracias al ciclismo he visto cosas que si no me hubiese montado en una bicicleta, jamás hubiese descubierto. Nuevos paisajes, olores, gentes y sensaciones que permanecen muy amarrados a mi memoria. Sumar kilómetros y disfrutar de ellos, al fin y al cabo, de eso se trata la vida.


martes, 25 de febrero de 2014

Entrenamiento: Algunos apuntes sobre ¿por qué nos estancamos?


Generalmente se buscan las causas más complejas, las más elaboradas tratando de justificar ese parón en el incremento en el rendimiento que suele acompañar al deportista en algún momento de su preparación.
A continuación, vamos a elaborar un listado con sólo algunas de las causas que pueden propiciar esa circunstancia, sin que tengan que ser las únicas, y aún a sabiendas de que posiblemente la tuya no esté aquí contemplada:

¿Tienes bien definidos tus objetivos? En muchas ocasiones, el deportista acomete su entrenamiento rutinario absolutamente desconocedor del objetivo principal del mismo (fondo/resistencia, potencia, velocidad, técnica, volumen…). Si no sabes a dónde te diriges, difícilmente sabrás qué camino tomar; o en otras palabras, si no tienes claro el objetivo de tu entrenamiento o preparación global, es muy fácil que acabes desviándote del mismo y fracasando en tu proyecto deportivo.
¿Estás entrenando de la manera idónea? Es muy habitual que se ejercite de una manera errónea, aleatoria, caprichosa, etc. Es decir, algunas personas salen a practicar su deporte favorito entrenando “por instinto”, habitualmente atacando aquellas partes del entrenamiento que más les gusta, y descuidando precisamente aquellas en las que es más vulnerable y por tanto necesitan de una mayor implicación y dedicación. Trata de, llegado a este punto, consultar con un preparador adecuado a tu especialidad deportiva.

¿Llevas una alimentación apropiada? Generalmente donde más cuidamos nuestro deporte es en la práctica del mismo, descuidando, a veces absolutamente, una correcta alimentación enfocada a nuestra especialidad deportiva, y dentro de ella a las diferentes partes de la temporada y/o de los entrenos o competiciones.

¿Estás entrenando lo suficiente? ¿Estás entrenando demasiado? Lo más habitual entre los deportistas más apasionados con su deporte, es el sobre-entrenamiento. Nos atrevemos a teorizar con “a más entrenamiento… más rendimiento” y lo que acabamos consiguiendo es impedir que nuestro organismo asimile primero las cargas de trabajo y las compense con el debido descanso y alimentación.



En el entrenamiento y en la alimentación sucede como en el juego de las 7 y media: “si te pasas… pierdes”. 

            Acetre

No hay comentarios:

Publicar un comentario