Frases


Noticias fotografias de ciclismo de las salidas en bicicleta por el valle del tietar desde Ramacastañas. Tambien recetas tipicas del valle.

-No estoy a favor de que los ricos dejen de ser ricos, pero si a favor de que los pobres dejen de ser pobres.

-Entre ¨querer¨y ¨conseguir¨hay una palabra llamada ESFUERZO
.

- Pedalea, sigue, corre, avanza... Pero recuerda que luego hay que volver.

-Yo no compito con nadie. Yo corro en mi propia carrera. No tengo ningun deseo de jugar a ser mejor que nadie, de ninguna manera, forma o estilo. Solamente aspiro a mejorar, a ser mejor de lo que era antes. Así soy yo. Yo soy libre.

Hay tres cosas en la vida que nunca regresan... el tiempo, las palabras y las oportunidades...hay tres cosas que pueden destruirte... la mentira, el orgullo y la envidia...hay tres cosas que nunca debes perder... la esperanza, la paciencia y la honestidad...pero hay tres cosas de mayor valor... la familia, el amor y la amistad…!

Gracias al ciclismo he visto cosas que si no me hubiese montado en una bicicleta, jamás hubiese descubierto. Nuevos paisajes, olores, gentes y sensaciones que permanecen muy amarrados a mi memoria. Sumar kilómetros y disfrutar de ellos, al fin y al cabo, de eso se trata la vida.


domingo, 23 de febrero de 2014

OBESÓGENOS: ¿NOS ESTAN VOLVIENDO OBESOS SIN QUE PODAMOS EVITARLO?

OBESÓGENOS: ¿NOS ESTAN VOLVIENDO OBESOS SIN QUE PODAMOS EVITARLO?

QUÉ SON
Los obesógenos son compuestos químicos que vienen del exterior del cuerpo y que interrumpen el desarrollo normal y el equilibrio del metabolismo de los lípidos, los que en algunos casos, puede conducir a la obesidad. Son productos químicos que alteran de manera inapropiada el metabolismo de los lípidos y el almacenamiento de grasa, cambiando sus puntos de equilibrio metabólicos, alteran el equilibrio de la energía o modifican la regulación del apetito y la saciedad para promover la acumulación de grasa y obesidad [4].

DÓNDE SE ENCUENTRAN
Los obesógenos se pueden encontrar en todas partes, desde botellas de agua hasta en las palomitas de maíz para microondas, y desde sartenes antiadherentes hasta en las cortinas de ducha. En los biberones con bisfenol facilitando la obesidad infantil. También se encuentran en las comidas como edulcorantes (fructosa). En el tabaco facilitando la obesidad del hijo de la madre fumadora. En el agua potable y en los vegetales afectados por insecticidas como el arsénico facilitando la obesidad y la diabetes. Algunos medicamentos. Derivados del estaño que pueden formar parte de alimentos marinos contaminados y mariscos, en fungicidas que afectan a los cultivos y como agentes antifúngicos utilizados en tratamientos de la madera, sistemas de agua industriales y textiles. También se están utilizando en la fabricación de plásticos de PVC y se han identificado en suministros de agua potable y de alimentos. El ácido perfluorooctanoico ( PFOA ) es un agente tensioactivo utilizado para la reducción de la fricción, y también se utiliza en utensilios de cocina antiadherente. El PFOA se ha detectado en la sangre de más del 98 % de la población general de EE.UU. Se trata de un potencial disruptor endocrino. Los estudios en animales han demostrado que la exposición prenatal al PFOA está vinculada a la obesidad al llegar a la edad adulta.
Las personas interactúan con ellos a diario, tanto intencionalmente o como de forma inconsciente, en el trabajo, en la escuela y en el hogar. Son un peligro potencial innecesario y en su mayoría evitable para la salud. Pueden tener un gran impacto en cómo las personas ganan y pierden peso.

CÓMO SE EVITAN
La investigación más reciente sugiere evitar el uso de envases de plástico, ambientadores, sartenes antiadherentes, alimentos pre-envasados, y comer más alimentos orgánicos.
Todavía se necesita más investigación sobre el tema de obesógenos ya que la mayoría no ha sido concluyente. Falta investigación dirigida a las asociaciones de la comprensión entre las exposiciones ambientales y la diabetes tipo 1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario