Frases


Noticias fotografias de ciclismo de las salidas en bicicleta por el valle del tietar desde Ramacastañas. Tambien recetas tipicas del valle.

-No estoy a favor de que los ricos dejen de ser ricos, pero si a favor de que los pobres dejen de ser pobres.

-Entre ¨querer¨y ¨conseguir¨hay una palabra llamada ESFUERZO
.

- Pedalea, sigue, corre, avanza... Pero recuerda que luego hay que volver.

-Yo no compito con nadie. Yo corro en mi propia carrera. No tengo ningun deseo de jugar a ser mejor que nadie, de ninguna manera, forma o estilo. Solamente aspiro a mejorar, a ser mejor de lo que era antes. Así soy yo. Yo soy libre.

Hay tres cosas en la vida que nunca regresan... el tiempo, las palabras y las oportunidades...hay tres cosas que pueden destruirte... la mentira, el orgullo y la envidia...hay tres cosas que nunca debes perder... la esperanza, la paciencia y la honestidad...pero hay tres cosas de mayor valor... la familia, el amor y la amistad…!

Gracias al ciclismo he visto cosas que si no me hubiese montado en una bicicleta, jamás hubiese descubierto. Nuevos paisajes, olores, gentes y sensaciones que permanecen muy amarrados a mi memoria. Sumar kilómetros y disfrutar de ellos, al fin y al cabo, de eso se trata la vida.


lunes, 24 de febrero de 2014

Hoy de receta toca las Migas Rondeñas






Ingredientes: Para 2-3 personas

  • Medio kilo de pan cateto, o similar, de tres o cuatro días.
  • 100 g. de panceta fresca,
  • 50 g. de tocino fresco,
  • 50 g. de chorizo en rama,
  • Una cabeza de ajos,
  • 120 ml. de aceite de oliva virgen extra,
  • Sal al gusto.
  Preparación:

  1. Si compras el pan para las migas, déjalo unos tres días en una bolsa, para que el pan asiente.
  2. Desmiga el pan a pellizcos con las manos y echa en un recipiente amplio.
  3. Humedece con un poco de agua, unos 120 ml., salpicando poco a poco y removiendo.
  4. Lo importante es que el pan esté húmedo, pero no remojado. Echa un poco de sal, no demasiada, ya que lleva tocino y panceta, más el chorizo, que ya aportan sal.
  5. Tapa con un paño y deja reposar unas horas. Yo lo pongo nada más levantarme, temprano.
  6. También puedes remojarlo y dejarlo toda la  noche, si vas a hacerlo nada más levantarte.
  7. Prepara la sartén con el aceite de oliva virgen extra, y sofríe los ajos primero, sin pelar, (dale un corte con el cuchillo) y ve removiendo.
  8. Después echa la carne, chorizo, etc.... y remueve hasta que esté todo dorado.
  9. En este punto, puedes sacar los ajos y la carne, y reservar.
  10. Echa el pan y comienza a remover, a fuego medio bajo, hasta que el pan esté dorado, y casi suelto.
  11. La experiencia y tus preferencias, harán que esté más tostado o menos. En casa gusta menos tostado, y el pan dorado, pero los trozos tiernos. Esta operación durará alrededor de 35-40'.
  12. Si se va resecando demasiado para tu gusto, salpícalo con un poco de agua.
  13. Las migas se pueden acompañar con casi cualquier cosa, dulce o salado.
  14. Con uvas están exquisitas. las migas, son un poco secas, y las uvas les aporta humedad.
  15. Con granadas, con pimientos fritos, huevos fritos, pepino, tomate, boquerones, rábanos, etc.
  16. Se comen con cuchara y calientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario